Besos al aire.

Los saludos más tradicionales entre hombres han sido siempre  chocar las manos y abrazarse. Dicen que si  aprietas cuando saludas transmites seguridad y confianza. Los hombres saludaban a las mujeres cogiéndoles suavemente la mano y haciendo ademán de besársela con leve inclinación de tronco.

En el genuino abrazo  entre hombres se cruzan las manos abiertas en la espalda con palmoteo efusivo proporcional a la intensidad de la emoción y al tiempo transcurrido. En su máxima expresión pueden  salir despavoridos  los polvos  depositados en la chaqueta durante su estancia en el ropero.

Pero ahora se ha puesto de moda un saludo que está a mitad de camino entre el beso y el abrazo. Un híbrido  de forma y compostura, entre  rito medieval caballeresco y  antiguo saludo eclesiástico de paz, saludo  moruno,  que alterna el roce de mejillas mientras sujetas los hombros del otro con las manos. El abrazo se queda  corto  y el beso se  da al aire. Se pierde  como mariposa invisible que vuela labiada sin que a nadie aproveche. El roce alternante de mejillas no llega a cuajar en abrazo porque las manos se quedan desalmadas  en los hombros.

O estrecho abrazo o beso. No quiero besos al aire, ni híbridos de mula torda. Al beso, labios y al abrazo fuerza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.